volver

Empantallados

GEA21 (Comunidad de Madrid)

Crecer en la ciudad

Meriendas temáticas

Todas las edades
31 de enero
18 horas
Auditorio
Acceso libre hasta completar aforo
90 minutos
Aforo: 80

Un escalofrío recorre los hogares españoles ¿Dónde están los niños y las niñas? Están ante nuestros ojos, seguros, recogidos en casa, pero ausentes. Inalcanzables. Absortos como monjes budistas, observan sus maquinitas y juegan-conversan-chatean-suben fotos-narran vidas-conocen a extraños… ¿Aprenden?

¿Qué aprenden exactamente? A moverse en un mundo nuevo hecho de otros niños, adolescentes, jóvenes y adult@s que a su vez tejen y destejen continuamente un planeta luminoso con una cara oculta, como todos los planetas, la terra ignota de los cartógrafos, donde acechan sirenas, maravillas y monstruos marinos a las tripulaciones que han perdido la ruta.

¿Hay reglas en ese mundo? ¿Hay urbanidad, policía, señales y mapas? ¿Está civilizado y por quién? Esas preguntas se hacen los padres, ante el gesto burlón de sus hijos/as que han crecido con un mundo de relaciones y diversiones entre sus manos.

En vez de construir más temores y prohibiciones, o de simular que no hay riesgos en el uso infantil y juvenil de tan poderosas tecnologías, os invitamos a una conversación, entre adultos, jóvenes y niños, sobre este nuevo juego, de enorme seriedad, y lo que da y lo que quita a nuestras vidas privadas y a nuestra vida colectiva.

Nos acompañan en esta tertulia PARA TODA LA FAMILIA:

Gadir Campos Álvarez, estudiante de 1º ESO

Álvaro Polo Retana, estudiante de 1º ESO

Adrián Sanz Tomé, estudiante universitario

Aurora Gómez Delgado (Corio Psicología), experta en Comportamientos Digitales

Modera el coloquio:

Begoña Pernas Riaño, historiadora (Gea21)

*Esta actividad forma parte del programa audiovisual Crecer en la ciudad