volver

La quinta en flor

Producción propia de Espacio Abierto. Chevi Muraday/ Losdedae

Espectáculo multidisciplinar – ‘happening’

Público familiar (de 0 a 99 años)
29 de febrero y 1 de marzo
3 pases diarios (12, 13.30 y 17 h.)
Jardín exterior: Parque Quinta de los Molinos. Las actuaciones se representarán simultáneamente en dos ubicaciones del parque. Ver plano a continuación
Acceso libre
20 minutos cada pase

Tras la celebración de la recogida de la almendra, el pasado 29 de septiembre, con La Quinta cosecha, concebida por Chevi Muraday, llega ahora el momento de una de las etapas más hermosas y características del parque que nos acoge: la floración de los almendros y, con ella, el anuncio de la llegada de la primavera.

Nace así La Quinta en flor, un espectáculo-instalación multidisciplinar, ideado de nuevo por el coreógrafo y su compañía Losdedae. Una vez más, palabra, música y danza al unísono, al servicio de la naturaleza, convocándonos e invitándonos a participar, a aprender, a disfrutar y a generar comunidad, gracias al arte y a la creación.

El público podrá admirar con los cinco sentidos este formidable regalo de la naturaleza, porque la floración en sí misma es ya algo extraordinario y un auténtico espectáculo de vida y de color; y lo arroparemos con dos instalaciones artísticas llenas de poesía, que el paseante encontrará a su paso como un remanso de paz que invita a la contemplación, a la reflexión y al disfrute. Instalaciones que también serán escenarios, transformados e invadidos por la naturaleza, convertidos en algo mágico, en una sorpresa igualmente bella y evocadora, al abrigo de la coreografía compuesta ex profeso por Muraday, interpretada por siete bailarines y actores y acompañada por la música en directo del cuarteto de cuerda Konstantin Chakarov. Las dos piezas, de 20 minutos de duración, se representarán simultáneamente en tres momentos (12, 13.30 y 17 h.), tanto el sábado 29 de febrero como el domingo 1 de marzo, en los dos escenarios anteriormente mencionados, que brotarán en el parque.

 

Con esta fiesta de celebración de la naturaleza, despedimos la colaboración de Chevi Muraday, coreógrafo y bailarín madrileño, Premio Nacional de Danza y uno de los exponentes de nuestra escena, que volverá a ofrecernos su talento y el de los artistas que le acompañarán, durante uno de los fines de semana más representativos para el centro, así como de máxima afluencia de público y repercusión.

¡Comparte tu experiencia en redes usando el hashtag #LaQuintaEnFlor!

Ficha artística y técnica:

Intérpretes:

Noelia Venza

Luna Sánchez

Alba G. Herrera

Lisvet Barcia

Inés Valderas

Gonzalo Alonso

Ychi Rueda

Asistente de dirección: Manuela Barrero

Producción ejecutiva: Amanda R. García

Dirección de producción: Julio Rojas

Ayudante de producción: Clarisa García

Adaptación dramaturgia: Julio Rojas

Vestuario: Marisa Maggi

Dirección técnica y maquinaria: David Cubells

Música en directo: Cuarteto de Cuerda Konstantin Chakarov (violines, viola y chelo)

Dirección y coreografía: Chevi Muraday

Chevi Muraday

En 1997 Chevi Muraday pone en pie su propia compañía de danza, Losdedae, con el propósito de generar movimiento en torno a la danza contemporánea en España, trabajando siempre con una base dramatúrgica que le ha permitido con los años profundizar en la investigación fronteriza de la creación con otras disciplinas. En 2006, el Ministerio de Cultura otorgó a Chevi Muraday el Premio Nacional de Danza en su modalidad de interpretación.

En los últimos años ha estrenado Return (2012), con la actriz Marta Etura o Cenizas o dame una razón para no desintegrarme, finalista en 3 categorías de los Premios Max 2014, entre ellas Mejor Bailarín Principal para Chevi Muraday. Espectáculo que aún continua en activo junto a las producciones más recientes: En el desierto (2014) Premio Max Mejor Espectáculo de Danza, Teresa, Ora al Alma, pieza en co-producción con la Fundación V Centenario de Santa Teresa, El Cínico (2015) o Black Apple y los párpados sellados (2016), que se representó en el Teatro Español de Madrid con gran éxito de crítica y público. En 2019 estrena la creación colectiva Más muerta que viva, y Juana, protagonizado por Aitana Sánchez – Gijón, con una extensa gira en la temporada 2019 – 2020 que incluye de nuevo tres semanas en el Teatro Español de Madrid. Además, en otoño de 2019 crea el espectáculo itinerante La quinta cosecha, en torno a la cosecha de los almendros, en Espacio Abierto de La Quinta de los Molinos.